Tus preguntas / nuestras respuestas
1
¿Por qué se pone en contacto conmigo un genealogista?
¿Por qué se pone en contacto conmigo un genealogista?
Un genealogista le contacta cuando una persona emparentada con usted y a la que no conoce o de cuyo fallecimiento no ha sido informado/a, fallece sin dejar herederos conocidos. El genealogista, que puede rastrear legalmente hasta el sexto grado, investiga y le identifica como uno de sus parientes más cercanos.
2
¿Por qué el propio notario no busca a los herederos?
¿Por qué el propio notario no busca a los herederos?
Porque la búsqueda de herederos requiere la intervención de genealogistas sucesorios especialmente habilitados por el Estado francés para la consulta de archivos y obtención de documentos. En este contexto nuestros profesionales realizan los desplazamientos y las investigaciones en terreno que resulten necesarios para la conclusión exhaustiva de sus encargos.
Por otra parte, el estudio trabaja en estricto cumplimiento del artículo 36 de la Ley del 23 de junio de 2006, que exige que los genealogistas estén debidamente mandatados por alguna persona con un interés directo y legítimo en la liquidación de la herencia.
3
¿Cuál es la función de un genealogista sucesorio?
¿Cuál es la función de un genealogista sucesorio?
El genealogista sucesorio recibe el mandato de una persona con un interés contemplado en la ley, para establecer la devolución sucesoria de una persona fallecida. Una vez que la investigación permite determinar el vínculo de filiación con el causante, el genealogista localiza a los herederos para informarles de sus derechos en la sucesión.
Sin embargo, como especialistas en derecho sucesorio, también representamos a los herederos para proteger sus intereses a lo largo de todos los trámites necesarios a la liquidación de la sucesión.Nuestro trabajo permite ahorrar un tiempo considerable en la liquidación de una herencia, pues por regla general, representamos a todos los herederos.
La investigación genealógica es solo la punta del iceberg. Aunque desempeñamos una labor de investigadores, somos ante todo juristas.
4
¿De quién puedo heredar?
¿De quién puedo heredar?
Puede heredar hasta el sexto grado, tal y como establece la legislación francesa. Es decir, hasta los descendientes de los hermanos y hermanas de sus cuatro abuelos, maternos o paternos.
5
¿Qué ocurre una vez que se localiza a los herederos?
¿Qué ocurre una vez que se localiza a los herederos?
Una vez identificados y localizados los herederos, el genealogista se pondrá en contacto con usted para proponerle la firma de un contrato de revelación. El genealogista se compromete mediante este contrato a revelarle al heredero sus derechos así como la identidad de la persona de la que va a heredar. A cambio, el heredero se compromete a pagarle al genealogista los honorarios relacionados con su investigación.
6
¿La firma del contrato de revelación me obliga a aceptar la herencia?
¿La firma del contrato de revelación me obliga a aceptar la herencia?
La firma del contrato no compromete en modo alguno al heredero a aceptar la herencia. El heredero podrá tomar una decisión con total conocimiento de causa una vez que se le revelen el nombre de la persona fallecida y la consistencia del patrimonio. Entonces podrá aceptarla o rechazarla.
La firma del contrato por parte del heredero le compromete a pagarle al genealogista un porcentaje del activo que éste reciba. A cambio, el genealogista tiene la obligación de "revelarle" al heredero sus derechos en la sucesión: de quién hereda y en qué proporciones. Si finalmente el heredero renuncia a la sucesión, el contrato quedará simplemente anulado.
7
¿Qué pasa si la herencia tiene deudas?
¿Qué pasa si la herencia tiene deudas?
Si el pasivo de la herencia supera el activo, el estudio genealógico correrá con los gastos y asumirá los costes en los que haya incurrido (desplazamientos, investigaciones, etc.) Para encontrar al/a los heredero(s). ¡sin herencia, no hay retribución!
8
¿Debo adelantar dinero?
¿Debo adelantar dinero?
No, nosotros adelantamos todos los gastos hasta la liquidación definitiva de la herencia. Si el pasivo de la herencia absorbe el activo, los gastos correrán por nuestra cuenta.
9
¿Cómo se calculan los honorarios?
¿Cómo se calculan los honorarios?
Los honorarios, pactados en el contrato de revelación, son un porcentaje sobre el activo neto, es decir, deducidas todas las cargas; y que varía en función de la cuantía del activo y del grado de parentesco. De esta manera, el cliente se encuentra protegido en caso que la sucesión termine siendo deficitaria.